Biografía
Alicante, 1968. Influido por la luz del mediterráneo, su vocación a la pintura nace en su infancia, aunque su trayectoria personal le llevará primero a una educación humanista dirigida a cursar estudios de Derecho en la Universidad de Alicante. Sin llegar a ejercer esa profesión, decidió seguir unos años de vida contemplativa en busca de su plenitud vital. Diez años entre muros de piedra recia, una frondosa naturaleza y joyas del gótico tardío descubren un talento natural para expresar la belleza, a través de un lienzo.
Para Chimo Pérez, “la belleza, como la verdad, es un fruto precioso que resiste a la usura del tiempo, que une a las generaciones, y las hace comunicarse en la admiración”.
El autor persigue que sus obras sean expresivas por sí mismas, capaces de conmover, entusiasmar y provocar una reflexión personal. Especializado en retrato y paisaje, realza la belleza estética del modelo, siendo capaz de expresar sus sentimientos. Los gestos y líneas del rostro, huella de una biografía vital, se exhiben con puridad en sus retratos. “Un buen retrato es una biografía pintada”, asegura Chimo.
El prestigioso crítico de arte Wilfredo Rincón, director del patrimonio artístico nacional de España en el CSIC, describe a Chimo Pérez como un claro valor en alza en los próximos años, cuya obra es de “gran coherencia, equilibrio perfecto entre figuración y materia, dominio del dibujo y sentido de color”.
Chimo sorprende con esa sed insaciable por tallar a pinceladas la belleza del ser de un retrato, de un paisaje, para producir en el propietario que adquiere la obra una experiencia sublime sostenida en el tiempo.
